Inspiración, Magacín
10 enero 2020
¿Maximalismo o minimalismo?
Hay dos tendencias que compiten desde hace varias temporadas y ninguna de ellas parece imponerse. Los amantes de una de ellas se desviven por una decoración abundante con objetos amontonados, mientras que los de la otra, por su parte, abogan por la sobriedad de los espacios, los materiales y los objetos decorativos. Una de las tendencias es una explosión para la vista y cautiva por la riqueza de su contenido… La otra llama a la calma y la serenidad.
Entonces, ¿cuál es la combinación ganadora? ¿El maximalismo y su profusión o el minimalismo y su sobriedad? Nosotros hemos decidido no tomar partido. Cada cual que escoja su estilo en función de su modo de vida y sus gustos.
Las claves.
El Maximalismo

+
Estantería Wall
# Multiplicar estanterías y vitrinas para exponer los objetos decorativos. Los objetos se acumulan y cada uno cuenta una historia.
# Ampliar, estirar, maximizar los muebles. Las proporciones se reinventan, el sitio en el espacio se revisa y corrige.

+
Aparador Simen

+
Mueble de baño Liv
# Jugar sin complejos con la acumulación de objetos decorativos, abrazar la mezcla de estilos.
# Llenar las paredes hasta arriba. La decoración se expone del suelo al techo.

+
Banco Helga

+
Mueble de TV Eva
# Explotar el estilo falsamente desorganizado. La vida está a la vista. No se oculta.
El Minimalismo
# Despejar. Renunciar a las plantas y los adornos en pro de un espacio bien ordenado y depurado.

+
Sofá Safran

+
Sillón Jonas
# Escoger la calidad en lugar de la cantidad. Decantarse por uno o dos objetos como mucho.

+
Mesa de centro Stoneleaf
# Replantear los espacios: ¡no tener miedo al vacío!
Estos artículos podrían interesarle

Anne : La cabeza en las estrellas
24 diciembre 2020

Sus combinaciones con nuestros lavabos y muebles
7 diciembre 2020

«Umasqu»
10 noviembre 2020

Anne : Con música
24 agosto 2020